LOS TRABAJOS AUTOMATIZABLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Uno de los temas que ocupa a varias industrias y trabajadores es la automatización de puestos de trabajo. Hay múltiples visiones, una es del economista de la Universidad de Harvard y editor de la Revista Fortune, Geoff Colvin, autor del best seller del New York Time “Human are underrated” (Los humanos están subestimados)

Formación presente para el empleo del futuro

En España se ha firmado un acuerdo que establece una actualización para los títulos de formación profesional relacionados con el sector tecnológico y digital. Por esto, se espera que la mayoría de los niños que comiencen la educación primaria hoy acaben trabajando en nuevos empleos que aún no existen y que competen a la digitalización en su desarrollo profesional.

CHATBOT: UN DEBER DE LAS EMPRESAS

La Inteligencia Artificial está en alza, nos rodea, y si prestamos atención, la encontraremos mimetizada en cada rincón de nuestro día a día. Según el último estudio de Hubspot, 6 de cada 10 personas la utilizan sin ser conscientes de ello

¿El futuro del trabajo o el trabajo del futuro?

Ya tenemos cierta noción de cómo la digitalización, y en particular tecnologías nuevas, como el machine learning, el análisis de Big Data o el Internet de las Cosas, van a revolucionar los modelos de negocio de las empresas y cómo los están transformando ya a gran escala.

Ayer noticias falsas, hoy: Fake News.

La historia de la humanidad ha estado desde siempre llena de noticias falsas, las que hoy utilizan redes sociales para masificarse. Según datos de la última encuesta internacional We Are Social, más de 14 millones de usuarios chilenos son parte de Facebook

EL AUGE DE LOS COWORKING

En los últimos años, el sector de los espacios de trabajo flexible ha crecido a un ritmo del 200%, extendiéndose por ciudades de todo el mundo. Conoce 5 razones de por qué ha aumentado su usabilidad en las empresas de hoy.

ADIÓS MECÁNICA, BIENVENIDA DIGITAL

Según el Foro Económico Mundial, en 2025 los robots cumplirán el 52% de las tareas profesionales corrientes. Sin embargo, esta“revolución” robótica creará 58 millones de nuevos empleos